Los beneficios de los masajes

Un masaje proporciona una sensación de bienestar y relajación. Los beneficios del masaje son bastante rápidos. Ya se trate de un masaje en casa o en el lugar de trabajo, el objetivo es estimular y reforzar la energía vital y reequilibrar el cuerpo y la mente. Sin embargo, los beneficios varían según el tipo de masaje. Para optimizar los beneficios del masaje durante una sesión se utilizan piedras calientes, aceite de masaje, equipos de masaje y velas.

Masaje relaja los músculos

Los beneficios del masaje son conocidos en todo el mundo desde la antigüedad. Médicos griegos, chinos y egipcios han utilizado esta técnica manual para influir en el cuerpo y la mente de todo ser humano. El masaje desempeña un papel importante en el sistema muscular.

Signos de un músculo disfuncional

Por lo general, los músculos se contraen y se relajan. Es muy fácil detectar un músculo sano o disfuncional justo después de una contracción. Si recupera la forma con facilidad, es que goza de buena salud. Si no, se producen calambres, distensiones y hematomas. Estos son los signos de un músculo disfuncional, que reduce considerablemente la movilidad y la circulación sanguínea.

¿Cuáles son los beneficios del masaje para el sistema muscular?

El masaje actúa directamente sobre los músculos calentándolos y estirándolos con cada pasada, lo que hace que las fibras se suelten unas de otras.

Esto ayuda a que los músculos estén más flexibles. La linfa es un líquido transparente que se encuentra en todo el cuerpo. Se libera en cada sesión de masaje y aporta flexibilidad a los músculos. Estimula los sistemas inmunitario y linfático.

El sistema linfático se define como una red de vasos y órganos que permite que la linfa circule por todo el cuerpo. Este fluido contribuye significativamente a la lucha contra diversas enfermedades, mejorando las respuestas inmunitarias. Sin embargo, la linfa requiere un poco de marcha o masaje. Cuando el cuerpo está en movimiento, la linfa y los anticuerpos circulan mejor.

Además de sus actividades físicas diarias, considere la posibilidad de programar un masaje relajante. Será muy beneficioso para la circulación sanguínea y linfática. Como ventaja añadida, te beneficiarás de un cuerpo muy resistente.

Reduce el estrés y la ansiedad

El masaje se asocia a menudo con la relajación y el bienestar. Hay muchos puntos a tener en cuenta a la hora de disfrutar de un masaje californiano o un masaje tailandés que le ayudarán a dejarse llevar:

    • el tacto benévolo provoca principalmente la secreción de hormonas de la felicidad como la endorfina, la oxitocina, la serotonina y la dopamina. Éstas desencadenan sensaciones de placer y bienestar, además de tener un efecto calmante sobre el dolor,
  • El masaje mejora significativamente el sistema nervioso parasimpático. Gracias a una sesión de masaje, se estimula plenamente al tiempo que se reduce la secreción de cortisol, la hormona del estrés. El masaje shiatsu y el masaje ayurvédico le ayudarán a relajarse y desconectar. Se sentirá aliviado y tranquilo después de una sesión. El sistema nervioso tiene un impacto directo en los músculos, lo que provoca dolor de espalda, tensión y nudos cuando se está estresado,

Existen varios tipos de masaje para relajar el cuerpo y reequilibrar el cuerpo y la mente. La lista incluye masaje sueco, masaje chino y masaje prenatal. Estas técnicas consisten en aliviar tensiones, estimular al bebé durante el embarazo, tratamientos corporales, etc. El bienestar es la consigna del masaje sobre su cuerpo y su mente, relajándome suavemente. El masaje puede realizarse con o sin música relajante durantela sesión.

El masaje mejora el sistema cardiovascular

El sistema cardiovascular es el mecanismo de transporte que permite que la sangre circule por todo el cuerpo. La circulación sanguínea se ve facilitada por la presencia de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Desempeñan un papel eficaz en el transporte de oxígeno y nutrientes a las células.

Los vasos sanguíneos también transportan los productos de desecho metabólicos y las toxinas, que son evacuados. Es posible que note que el masaje calienta la piel y provoca un ligero enrojecimiento después de una sesión. Estos signos indican que el flujo sanguíneo aumenta y que el sistema cardiovascular funciona, evacuando eficazmente las toxinas.

La técnica de masaje realizada por un profesional o fisioterapeuta ayuda a suavizar la piel, los tejidos y los músculos. Disfrute de un masaje tailandés o con piedras calientes.

El masaje del bienestar cotidiano, ¡y mucho más!

Frente al ritmo frenético de la vida cotidiana, es necesario bajar el ritmo y regalarse un masaje. Esta técnica manual también le permite :

    • mejorar el sueño, sobre todo en casos de insomnio – ¿cómo dormir mejor por la noche?
    • liberar la energía negativa,
    • aliviar distintas partes del cuerpo, como el cuello, las articulaciones y las piernas,
    • vivir el momento presente para lograr un equilibrio perfecto entre cuerpo y mente,
  • disfrutar de una sensación de bienestar, relajación y placer.

Los beneficios del masaje van de la mano del descanso, para que puedas empezar bien el día y hacerlo más productivo. Esta práctica requiere que escuches atentamente a tu cuerpo, lo que te resultará muy beneficioso.

Necesitarás un tentempié ligero y una infusión después de un buen masaje corporal completo, oriental o tailandés. Los masajes combinan perfectamente con un estilo de vida saludable.