¿Cuáles son las posibles causas de lafatiga? La fatiga, también conocida como astenia, es un síntoma frecuente. A veces temporal, es una reacción normal tras un acontecimiento concreto. Sin embargo, adquiere un carácter anormal cuando persiste a pesar de un buen descanso y un sueño reparador.
En este artículo, examinaremos las diferentes causas posibles de la fatiga. Pero antes de entrar en el meollo de la cuestión, es muy importante distinguir entre la astenia y la fatiga normal que se debe sentir.
Diferencia entre astenia y fatiga
Es perfectamente normal, por ejemplo, sentirse cansado tras un esfuerzo físico o una actividad mental intensa. En este caso, lo único que hay que hacer para recuperarse es descansar. Poco después, esta sensación desaparecerá.
La astenia, en cambio, es un cansancio anormal. Se caracteriza por su persistencia, incluso después del reposo. También puede desaparecer sólo parcialmente. Es muy doloroso y desagradable, y le impide realizar sus actividades cotidianas. Como resultado, sentirá un desequilibrio entre lo que necesita hacer y lo que es capaz de hacer.
En general, sus síntomas se asocian a los siguientes términos: cansancio, debilidad, pérdida de fuerza, agotamiento, falta de energía, ineficacia intelectual, sensación de estar cansado, de estar agotado, de estar agotado… La prolongación de estos síntomas durante más de 6 meses se denomina fatiga crónica.
¿Por qué nos sentimos cansados?
La fatiga puede tener muchas causas. Puede deberse a un problema de salud física o mental. Pero también puede ser una reacción al entorno. Pero, en general, es una combinación de estos distintos factores. Veamos los diferentes tipos de fatiga:
1. 1. ¿Fatiga de reacción?
Se trata de una fatiga temporal causada principalmente por alteraciones del estilo de vida. También puede deberse a una enfermedad de corta duración.
2. Falta de descanso
La fatiga también se produce tras una falta de sueño o un sueño irregular causado por el jet lag o porque un bebé se despierta por la noche. En este caso, puedes experimentar periodos de somnolencia durante el día.
3. Desajuste laboral
Se trata de una situación que puede causar dificultades vitales y mucho estrés. También hay que señalar que la inactividad en el trabajo puede conducir al aburrimiento, la desmotivación o el agotamiento. En otras palabras, el estrés laboral o los problemas familiares son fuentes de fatiga.
4. Estado físico
Si acabas de realizar una actividad física intensa, o si has perdido masa muscular por falta de ejercicio (sedentarismo) o malnutrición, es bastante normal que te sientas cansado. Es importante hacer deporte aunque después te sientas cansado.
5. En respuesta a una enfermedad
Si padeces una enfermedad infecciosa vírica, bacteriana o parasitaria, puedes sentirte cansado. Pero en general, esto debería pasar con la recuperación y debería poder reanudar la actividad normal tras la convalecencia. Durante una intervención quirúrgica, bajo anestesia general o durante el parto, es normal sentirse cansado, especialmente tras una pérdida importante de sangre.
6. Psicastenia
La psicastenia es una astenia psicológica que se manifiesta por cansancio matutino. Suele ir asociada a otros síntomas como trastornos del sueño o insomnio, sensación de agotamiento constante, pérdida del impulso vital, desmotivación, deterioro de la condición física marcado por una disminución del apetito, dolores musculares, etc.
Lo más frecuente es que esta forma de fatiga generalizada esté causada por una depresión asociada a trastornos psicológicos.
7. Una enfermedad crónica
Es posible experimentar agotamiento general ante una enfermedad infecciosa crónica. Algunos ejemplos son el VIH/sida, la hepatitis B crónica o la hepatitis C.
La anemia también es una fuente de fatiga, causada principalmente por la falta de hierro. Cuanto más grave es la anemia, más intensa es la fatiga. Estas pocas líneas demuestran que existen muchas causas de fatiga.
Por lo tanto, si su sensación de cansancio persiste incluso después de dormir bien y descansar, le aconsejamos que acuda a un médico. Él o ella podrá ayudarte a determinar la verdadera causa de tu fatiga.