El proceso de la meditación puede ser difícil de entender, pero es importante recordar que la meditación es una manera de reducir el estrés y la ansiedad. Consejos para la meditación diaria para su cuerpo a leer en este artículo.
La meditación es un estado de plena conciencia de uno mismo y de su entorno, con una actitud de aceptación y no juicio.
Por lo general, las personas se sientan en una postura cómoda, cierran los ojos y vacían la mente. Algunas personas se concentran en su respiración y otras recitan un mantra o cantan.
La meditación es una forma de entrenar la mente y se ha demostrado que alivia el estrés, la ansiedad y la depresión.
En un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, los investigadores descubrieron que meditar una hora al día puede reducir los síntomas de la depresión en un 50%. El estudio también descubrió que los participantes que meditaban decían sentirse menos estresados y con más control.
La meditación puede practicarse en cualquier momento y lugar, sin necesidad de equipo. No sólo es beneficiosa para las personas que sufren depresión, sino también para las que intentan controlar sus niveles de estrés o padecen ansiedad.
Meditación cotidiana
Es una práctica que existe desde hace siglos, pero sigue siendo uno de los métodos de autoayuda más populares hoy en día. Puede ayudarte a mejorar tu salud mental y física, reducir el estrés y la ansiedad e incluso cambiar tu cerebro.
Para empezar, tienes que estar en un lugar tranquilo y relajante donde te sientas cómodo. La meditación puede practicarse en interiores o al aire libre. Antes o después de meditar, puedes escuchar música relajante para entrar en ambiente, o seguir relajándote después de la sesión.
Tiempo de meditación
El tiempo de meditación varía, empezando con 5 a 10 minutos y aumentando gradualmente hasta 15 a 45 minutos. Cuanto más medites, más apreciarás el bienestar que te aporta. Meditar es un placer que proporciona relajación.
Adopta una postura que te resulte cómoda; normalmente mantienes esta postura durante toda la mediación. Sentarse sobre un cojín o una esterilla de meditación es una buena idea. La idea es mantener la columna lo más recta posible. El cuerpo debe estar relajado. Debes sentirte libre y disfrutar al máximo.
A continuación, cierra los ojos o concéntrate en un punto fijo, como un objeto de tu elección. Inspire y espire, relájese. La respiración te ayudará a relajar el cuerpo. Tus pensamientos pueden ser buenos o malos, pero respira suavemente. No estamos aquí para juzgar, esto no es una competición. La meditación debe permitirte reconectar con tu mente y tu cuerpo, en forma de dejarte llevar -)
- Posición agradable
- Cierra los ojos
- Respira suavemente
- Meditación matutina
- Meditación vespertina
- Meditación de atención plena
- Disfrutar de la calma