En esta página puedes ver una lista con los contenidos más relevantes para sindrome piernas inquietas niï¿½ï¿ en Dormir como por ejemplo SÃndrome de piernas inquietas, SÃndrome de Kleine-Levin o Parálisis del sueño. El listado a continuación contiene los artÃculos disonibles en este sitio web sobre sindrome piernas inquietas ni�ï¿. A través de los enlaces de cada resultado, podrás ver el artÃculo completo sobre cada tema.
En esta web podrás encontrar estos y otros contenidos relacionados con sindrome piernas inquietas ni�ï¿.
-
En SÃndrome de piernas inquietas podrás encontrár información sobre sindrome piernas inquietas ni�ï¿. A continuación puedes ver un extracto en el que se muestra información sobre sindrome piernas inquietas ni�ï¿.
El sÃndrome de las piernas inquietas (SPI) es cuando tienes un fuerte deseo de mover las piernas. Este impulso es muy difÃcil de resistir. A menudo viene con otras sensaciones incómodas en el interior de las piernas. Es muy difÃcil de tratar de explicar lo que se siente. La sensación podrÃa ser como ardor, picazón, escozor u hormigueo. Incluso puede ...
Continuar leyendo SÃndrome de piernas inquietas
-
Si estás buscando páginas que hablen sobre sindrome piernas inquietas ni�ï¿, en SÃndrome de Kleine-Levin encontrarás información relativa a este tema. El extracto a continuación muestran algunos textos sobre sindrome piernas inquietas niï¿½ï¿ en esta página.
El sÃndrome de Kleine-Levin es un trastorno médico complejo que causa perÃodos recurrentes de somnolencia excesiva (hipersomnia) y dormir hasta 20 horas por dÃa. Los sÃntomas pueden durar de dÃas a semanas, incluyen la ingesta excesiva de alimentos, falta de energÃa, desorientación, irritabilidad y sensibilidad al ruido. Principalmente los adolescentes son las vÃctimas de este trastorno. Las personas afectadas son ...
Continuar leyendo SÃndrome de Kleine-Levin
-
En este contenido, titulado Parálisis del sueño, encontrarás información de sindrome piernas inquietas ni�ï¿. En el siguiente párrafo puedes ver algunas información de sindrome piernas inquietas niï¿½ï¿ en este contenido.
La parálisis del sueño (o falso despertar) es una condición caracterizada por la parálisis del cuerpo poco después de despertarte (conocida como parálisis hipnopómpicas), o con menor frecuencia, poco antes de quedarte dormido (conocida como parálisis hipnagógicas). La parálisis del sueño también puede ser referida como parálisis del sueño aislada, parálisis del sueño familiar, parálisis hipnopómpicas o hipnagógicas, parálisis predormital ...
Continuar leyendo Parálisis del sueño
-
Entre los artÃculos que puedes encontrar en Dormir relativos a sindrome piernas inquietas niï¿½ï¿ se encuentra Jet Lag o descompensación horaria. A continuación puedes ver un extracto en el que se muestran algunas textos relativos a sindrome piernas inquietas niï¿½ï¿ en Dormir.
El jet lag (sÃndrome de los husos horarios) se produce al viajar a través de varias zonas horarias y donde uno tiene problema para adaptarnos al nuevo horario. Después de viajar una gran distancia por el aire, tus ritmos circadianos pueden todavÃa estar alineados con la zona horaria anterior. Tu cuerpo deseará dormir cuando es de dÃa en la nueva ...
Continuar leyendo Jet Lag o descompensación horaria
-
Si buscas información sobre sindrome piernas inquietas niï¿½ï¿ en Dormir, podrás encontrar información sobre este tema en Mejor almohada. En el texto a continuación, verás un párrafo en el que aparece información de sindrome piernas inquietas ni�ï¿.
Tu almohada juega un papel importante en tu sueño diario. Una mala almohada puede darte problemas cervicales, en el cuello, la espalda, los hombros y puede causarte desasosiego a medida que tratas de encontrar una posición cómoda para dormir. Con tantas almohadas diferentes por ahà ¿Cómo puedes saber que almohada es mejor para ti?. En este artÃculo vamos a echar ...
Continuar leyendo Mejor almohada
-
Entre los artÃculos disponibles en Dormir puedes encontrar Ritmo circadiano, una página que habla de sindrome piernas inquietas ni�ï¿. En el texto a continuación, verás un párrafo en el que aparece información de sindrome piernas inquietas ni�ï¿.
Nuestra inclinación natural como seres humanos es dormir durante la noche y estar despierto durante el dÃa, y esto es debido al efecto de nuestro ritmo circadiano. En este artÃculo hablaremos de cómo funciona el ritmo circadiano, como tu reloj biológico interno te ayuda a dormir, y cómo por perder sueño, podrÃas desarrollar un trastorno del sueño del ritmo circadiano, ...
Continuar leyendo Ritmo circadiano
-
Entre los artÃculos que se pueden encontrar en Dormir puedes ver Terrores nocturnos, un artÃculo relacionado con sindrome piernas inquietas ni�ï¿. A continuación, puedes ver un párrafo que contiene fragmentos de información relacionada con sindrome piernas inquietas ni�ï¿.
¿Qué son los terrores nocturnos? Los terrores del sueño también se llaman "terrores nocturnos". Es una parasomnia lo que implica eventos indeseables que vienen junto con el sueño. En un episodio tÃpico, te sientas en la cama y rompes la noche con un grito o chillido que "hiela la sangre". Este grito puede incluir patadas y golpes. Puedes decir o ...
Continuar leyendo Terrores nocturnos
-
En el artÃculo Enuresis nocturna podrás ver información de sindrome piernas inquietas ni�ï¿. A continuación puedes ver donde se encuentra el texto sindrome piernas inquietas niï¿½ï¿ en el artÃculo.
La enuresis nocturna (EN), también conocida como "mojar la cama", se describe como el paso involuntario de orina durante el sueño después de la edad en la que normalmente se controla la vejiga. "Nocturna" significa que esto sucede por la noche y "enuresis" es la incapacidad de controlar el flujo de orina. Esto es común en los niños que se ...
Continuar leyendo Enuresis nocturna